La investigación se realizó con 84 estudiantes de 21 años: Uno por uno fueron pasando a una sala donde había un hombre y una mujer, el estudiante debía resolver un Sudoku. Se midieron las dósis de cortisol que segregaba el estudiante hombre durante esta situación.
Los resultados arrojaron que los estudiantes, a quienes les parecía atractiva la mujer, segregaban más cortisol cuando se quedaban a solas con ella, mientras que si se quedaban únicamente con el hombre el nivel de cortisol se mantenía igual.
Por ende, los heterosexuales masculinos producen mucho cortisol al estar cerca de una mujer atractiva. Y esto es peligroso para la salud.
Pero ¿quién es capaz de resolver un Sudoku sin estresarse/emocionarse estando a solas en una habitación con una mujer que le excita?
Por: www.fayerwayer.com